Esta disfunción se caracteriza por la rigidez generalizada de la cápsula articular del hombro.



Intrínsecos: calcificaciones, bursitis o patología de bíceps.
Extrínsecos: fracturas, radiculopatias o antecedentes cardiovasculares.
Evaluación: inminentemente clínica a través de anamnesis y sistema de subclasificacion de afeccciones del complejo articular de hombro.
Fases
, difiere según autores 3-4:

- Fase de congelación o inflamatoria: duración aproximada 2-9 meses, dolor nocturno y rigidez.
- Fase intermedia, rígida o congelado: 4-12 meses, gran restricción de rango articular, disminución progresiva del dolor, más rigidez que dolor.
- Fase de deshielo, descongelamiento o resolución: retorno progresivo del rango articular, disminución marcada del dolor. Más allá de los tiempos aproximados no se sabe a ciencia cierta cuánto tiempo puede durar cada fase.




La evaluación funcional resulta clave (SFMA) y nos brinda la posibilidad de desglosar gestos que luego integraremos al movimiento global.



Buen fin de semana para todos, espero les sirva la info!
@omar_alvarez.ok